La joven actriz sevillana Alicia Moruno, tras una larga trayectoria en teatro y series de televisión, hoy a sus 28 años, ha conseguido formar parte del reparto de lo que será su primer largometraje, “Madre Amadísima” que se estrenará el próximo 2010”
Montada en su bicicleta llegó Alicia Moruno muy puntual a la parada del tranvía de Puerta Jerez. Al principio estaba tímida, un poco nerviosa, pero conforme fluía la conversación y acompañadas por un rico café, se dejó ver como una chica simpática, abierta, cercana y dulce, con rasgos bohemios pero que tiene muy claro lo que quiere y cómo le gusta hacerlo.
Alicia es una chica de pueblo, pasó su infancia en Constantina, un pequeño pueblo de la sierra en la provincia de Sevilla. Ha estado toda su vida en contacto con el campo, algo que no cambiaría por nada pues ha crecido disfrutado de las libertades que ofrece un pueblo y de la cultura rural “Me encantaba cuando los domingos iba al campo de unos amigos y después de comer tirábamos las sobras a los cochinos” comenta entre risas.
Siempre fue una niña alegre y divertida, cuesta creer que con la profesionalidad y entrega que demuestra hoy de cara a su trabajo, en el colegio fuese una “gamberra”, la más extravagante de la clase y que sólo estudiaba en verano. Pero finalmente, al acabar selectividad, puso rumbo a la ciudad de Sevilla, donde estudió interpretación, canto y danza en el Centro de artes escénicas de Sevilla. Quería llevar a cabo su sueño de dedicarse al mundo artístico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwFIPwUABfVWwLNjkwe1ckddatTYHPei8vi1KQZ7ON_dzWjndtvoNroQUCUS_AjA-TjMN_FNmD8dGLRiZFtOBLgjntwfg4lSok5mVJghkpMf9k5HjvUB8WRi-sRu0qIClbVpXKE3uueqo/s1600/4382690373_f899711ecc_m.jpg)
Alicia consiguió su sueño y ha coneguido trabajar tanto en cine, teatro y televisión. Se siente feliz y realizada aunque quiere seguir evolucionando y participar en nuevos proyectos. Hoy a sus 28 años, dice no identificarse con el mundo de las fiestas y de la noche, pero se pasaría horas recorriendo Sevilla con su bicicleta o tomando algo con sus amigos. Alicia se define como una persona impulsiva a la vez que indecisa, desordenada, emprendedora e inocente, pero, ante todo, los ojos verdes de nuestra Melibea trasmiten ilusión, entusiasmo y una gran energía positiva.
Y digo Melibea porque Alicia se halla inmersa en el teatro clásico. Es la protagonista de la Obra La Celestina, estrenada en el Lope de Vega y con la que está recorriendo los teatros de toda Andalucía “Es el mejor regalo que me han podido hacer, no hay sueldo que lo pague. Es el personaje que más me ha llegado. Da mucho juego y es muy pasional”. Melibea es un personaje que le apasiona y que se prepara con auténtico esmero “Cuando me preparo un personaje me paso el día reflexionando, aunque tenga horas de estudio donde analizo el texto, el ritmo…Soy muy obsesa y muy exigente y me paso el día pensando como cogería una taza Melibea, o como andaría…”
Normalmente se suele decir que el mundo del espectáculo es fruto de una fuerte vocación del artista, una fuerza que se lleva dentro y que se saca metiéndote en la piel de un personaje y defenderlo hasta el final. Alicia ve la magia en el mundo de la interpretación, y es que, posee una cualidad que no todas las profesiones tienen “Lo que más me gusta de mi profesión es la libertad en crear. Hay directores que puede que te exijan una cosa, pero por lo general siempre tienes la posibilidad de aplicar tus propias ideas”.
A pesar de todo, la interpretación no es precisamente el trabajo que todos los padres desearían para sus hijos. Es un mundo complicado,donde es difícil abrise camino y que te da muchas alegrías pero también implica lucha y sacrificios. En este sentido, Alicia se siente afortunada “Lo que siempre quise hacer no me ha decepcionado. Antes de terminar la carrera ya estuve en Rocío Casi Madre. Me vino todo junto, salí de la escuela y el mismo verano hice el casting para la película “Madre Amadísima”, me cogieron para el teatro clásico y después me vino la serie Arrayán.
Respecto a la leyenda de que el mundo artístico es que lleno de envidias y de zancadillas “Siempre me he sentido bien y si hay ciertas tiranteces no me doy cuenta, soy muy tonta para esas cosas, muy inocente. Mis compañeros del teatro clásico son siempre geniales”, afirma Alicia sonriendo.
A pesar de todo, la interpretación no es precisamente el trabajo que todos los padres desearían para sus hijos. Es un mundo complicado,donde es difícil abrise camino y que te da muchas alegrías pero también implica lucha y sacrificios. En este sentido, Alicia se siente afortunada “Lo que siempre quise hacer no me ha decepcionado. Antes de terminar la carrera ya estuve en Rocío Casi Madre. Me vino todo junto, salí de la escuela y el mismo verano hice el casting para la película “Madre Amadísima”, me cogieron para el teatro clásico y después me vino la serie Arrayán.
Respecto a la leyenda de que el mundo artístico es que lleno de envidias y de zancadillas “Siempre me he sentido bien y si hay ciertas tiranteces no me doy cuenta, soy muy tonta para esas cosas, muy inocente. Mis compañeros del teatro clásico son siempre geniales”, afirma Alicia sonriendo.
A pesar de todo, la actriz reconoce que no llegan demasiadas ofertas de trabajo al año, aunque, como siempre, le saca el lado positivo y optimista a todo, y es que, todo tiene más mérito y valor cuando se consigue fruto del trabajo y del talento propio “Somos mucha gente y ahora mismo hay muy pocas cositas… Hay actores que afortunadamente para ellos tienen representante que les pueden aconsejar, yo por ejemplo no lo tengo…Depende de muchas cosas pero lo que llevo conseguido hasta ahora ha sido por mi propia valía y no me puedo quejar.”
Uno de los logros más importantes Alicia es participar en el reparto de la película Madre Amadísima de Pilar Távora,presentada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla que se estrenará el año que viene. Se enorgullece de haber trabajado con profesionales de la talla de la directora andaluza “Me siento muy afortunada. Además Pilar es un sol, es muy atenta”.
Pero es en el teatro donde se siente más realizada y donde tiene más experiencia, ha hecho tanto comedia “Freak Cabaret” o “Chúpame el Alma” como drama “La Celestina”. Es un medio que da menos reconocimiento mediático y está peor pagado, pero se suple con la cercanía al público “Pienso que la situación del teatro es bastante complicada porque estamos en una gran crisis económica. Aunque dicen que el teatro siempre ha estado en crisis y yo creo que es porque la gente tiende más a lo audiovisual porque se paga mejor, pero el teatro es más agradecido”.
Pero es en el teatro donde se siente más realizada y donde tiene más experiencia, ha hecho tanto comedia “Freak Cabaret” o “Chúpame el Alma” como drama “La Celestina”. Es un medio que da menos reconocimiento mediático y está peor pagado, pero se suple con la cercanía al público “Pienso que la situación del teatro es bastante complicada porque estamos en una gran crisis económica. Aunque dicen que el teatro siempre ha estado en crisis y yo creo que es porque la gente tiende más a lo audiovisual porque se paga mejor, pero el teatro es más agradecido”.
Fuera de los escenarios Alicia continúa sus estudios de Filología Alemana “Alemania tiene una historia y una literatura que me apasionan, el dinero que gano en el teatro me lo gasto en viajes, sobre todo a Berlín”. También ha iniciado los estudios de violín, le gusta leer y procura quedar con sus amigos. El terreno sentimental es una de sus asignaturas pendientes.
Alicia se sincera y reconoce con cierta nostalgia no haber encontrado aún a un hombre hecho a su medida “Me encantaría estar enamorada, pero no encuentro al hombre que consiga enamorarme. Me apetece tener una pareja que lo conociera desde hace mucho tiempo ya y pensar en planes de futuro. Por supuesto también me gustaría formar una familia. Pero bueno, si no estoy enamorada no pasa nada, me enamoro de otras cosas”.
Pero entre tantas bromas, risas, y hacer un repaso por la carrera de Alicia, el lado más sensible y melancólico de la actriz sale a la luz. Todos tenemos un referente en la vida, alguien de nuestras vidas a quién admiramos y de quien nos enorgullecemos y esta nostalgia es mayor cuando esa persona ya no está.
Al recordar un artículo de la película “Madre Amadísima” en el que se referían a Alicia diciendo “lleva la interpretación en las venas”, Alicia se emociona y recuerda a su abuelo “Se me ponen los vellos de punta porque mi abuelo por parte de madre Manuel Rodríguez, quiso ser actor y tocaba el violín, al final lo dejó porque mi abuela estaba enferma y decidió aparcarlo para estar con el amor de su vida…no llegué a conocerle pero pienso que tenemos mucho en común y siento que esa energía es la que yo comparto.
Alicia se sincera y reconoce con cierta nostalgia no haber encontrado aún a un hombre hecho a su medida “Me encantaría estar enamorada, pero no encuentro al hombre que consiga enamorarme. Me apetece tener una pareja que lo conociera desde hace mucho tiempo ya y pensar en planes de futuro. Por supuesto también me gustaría formar una familia. Pero bueno, si no estoy enamorada no pasa nada, me enamoro de otras cosas”.
Pero entre tantas bromas, risas, y hacer un repaso por la carrera de Alicia, el lado más sensible y melancólico de la actriz sale a la luz. Todos tenemos un referente en la vida, alguien de nuestras vidas a quién admiramos y de quien nos enorgullecemos y esta nostalgia es mayor cuando esa persona ya no está.
Al recordar un artículo de la película “Madre Amadísima” en el que se referían a Alicia diciendo “lleva la interpretación en las venas”, Alicia se emociona y recuerda a su abuelo “Se me ponen los vellos de punta porque mi abuelo por parte de madre Manuel Rodríguez, quiso ser actor y tocaba el violín, al final lo dejó porque mi abuela estaba enferma y decidió aparcarlo para estar con el amor de su vida…no llegué a conocerle pero pienso que tenemos mucho en común y siento que esa energía es la que yo comparto.
También junto con mi tío Luís que tocaba la guitarra hacían música para la calle e iban también a hospitales. No lo llegué a conocer pero me han hablado tan bien de él…y físicamente también somos muy parecidos. Así que me siento muy orgullosa de que digan eso porque él era muy artista también”.
Haciendo una mirada al futuro Alicia hace gala de sus aspiraciones pues el conformismo y la desilusión no son precisamente cualidades de la actriz. Está luchando por hacer cine Centroeuropeo y le encantaría especializarse en Claun, lo que constituye para ella una forma de vida “Realmente todos somos Claun en nuestras vidas porque hay que reírse de uno mismo y de los problemas que vienen y de los que vendrán”.
Alicia es una chica emprendedora y valiente en lo que a lo profesional se refiere y es que, hay que ponerse siempre al límite para saber hasta donde uno puede llegar “Hay que atreverse con todo, es mejor arrepentirse de lo que se hace de lo que no se ha hecho. En Rocío casi Madre tuve que acostarme con un chico, el cuerpo es bonito, todo depende de cómo se trate. Tampoco me importaría atreverme con un musical, si me proponen algo, lo hago”
Es difícil hoy en día encontrar a una persona de una calidad humana tan grande como Alicia, tan sencilla y humilde, pero que nuncapierde la ilusión por lo que hace y las ganas de prosperar.
Para ella, el respeto es uno de los valores más importantes en su vida, y es un requisito fundamental para avanzar y abrirse camino
en cualquier profesión “Siempre hay que ir con mucho respeto a todos sitios, no pretender entrar por la puerta grande. Si hay suerte y se entra por la grande, estupendo, pero sino la puerta pequeña también tiene su encanto”.
No se siente quién para dar consejos pero afirma que todo es fruto del trabajo y del espíritu de superación.
Para ella, el respeto es uno de los valores más importantes en su vida, y es un requisito fundamental para avanzar y abrirse camino
en cualquier profesión “Siempre hay que ir con mucho respeto a todos sitios, no pretender entrar por la puerta grande. Si hay suerte y se entra por la grande, estupendo, pero sino la puerta pequeña también tiene su encanto”.
No se siente quién para dar consejos pero afirma que todo es fruto del trabajo y del espíritu de superación.
Y ante la pregunta ¿Qué le pides a la vida? Te mira a los ojos y te contesta sonriendo y con firmeza: “Seguir trabajando como actriz”.